Historia de Cancún
Cancún está en Quintana Roo que fue asiento de los itzaes que llegaron del Sur. Pueblo Maya que aprendió a convivir con la selva. De su grandeza quedan vestigios extraordinarios como la fortaleza de Tulum, la Ciudad de Cobá y Kohunlich, entre otros.
No es exagerado afirmar que en cada pedazo de selva se encuentran huellas de su esplendorosa cultura. Está situada a 229 km de Felipe Carrillo Puerto, al final del corredor turístico. Su nombre tiene varios posibles significados: “abundancia de bajos”, “olla de culebras” o “serpiente de oro”.
Quintana Roo lleva el nombre del Patricio de la Independencia, Don Andrés Quintana Roo, poeta y escritor, nacido en Mérida, Yucatán de cuya provincia formaba parte el ahora 31 Estado de la República; el abate Rojas, quien participó en la fundación de Zacatecas junto con Juan de Tolosa, habría empezado por la Catedral, pero el Banco de México, con impecable lógica bancaria, empezó por los hoteles y el aeropuerto -Fernando Martí Brito, cronista de la Ciudad.
Andrés Quintana Roo
Aún en medio de una grave crisis social -motivada por la intolerancia, que derivó en la ya mítica matanza de Tlaltelolco-, el presidente Gustavo Díaz Ordaz se dió tiempo para encargar al Banco de México, en 1968, un Plan Nacional de Turismo.
Gustavo Díaz Ordaz
Ese plan tenía el objetivo de contribuir al crecimiento del Producto Nacional y al equilibrio en la balanza de pagos que, en aquellos tiempos, se financiaban con excesivos créditos del exterior y contribuyeron a la abultada deuda externa que tiene actualmente el país. Además, el Plan debía generar oportunidades de inversión para el sector privado, crear empleos, alcanzar la autodeterminación y la comercialización de la oferta turística nacional en el exterior y lograr la autonomía tecnológica en los servicios turísticos, entre otras cosas.
Con base en esos lineamientos, el Banco de México creó en 1969 el Infratur, para llevar al cabo un Programa Integral de Centros Turísticos. De esa forma, se iniciaron los estudios tendientes a identificar las zonas propicias para la ejecución de proyectos de infraestructura turística y Cancún y Zihuatanejo fueron seleccionados como prioridades de inversión.
Por aquellos tiempos Quintana Roo apenas tenía poco más de 40,000 habitantes, concentrados en Chetumal, Cozumel e Isla Mujeres. Los censos de aquella época no le daban importancia a la isla de Cancún, habitada sólo durante algunas temporadas del año.
Durante siglos nadie se percató de lo que hoy se llama el Caribe Mexicano, hasta que apareció Cancún, una ciudad que surgió de la selva y se convirtió en la capital del turismo internacional de México. El mar que hoy recorren las embarcaciones turísticas fue de piratas; de los mayas macehuales que por medio siglo controlaron las costas y tierras del Caribe mexicano, hasta que una acción militar encabezada por el Gral. Bravo “conquistó” a una ya abandonada Chan Santa Cruz (hoy Felipe Carrillo Puerto) y transformó al entonces Territorio Federal en asentamiento de un campo de trabajos forzados que le generó a Quintana Roo la terrible “Leyenda Negra” de la selva.
De 1989 a la fecha, Cancún se convirtió en la ciudad con mayor dinamismo del país. Contribuye con uno de los más altos porcentajes de divisas turísticas que ingresan a México y participa en forma sustancial en el producto interno bruto de Quintana Roo.
Cancún un lugar bohemio y soñador con una silueta tropical en forma de 7 es un brazo que lo rodean sus playas de agua azul turquesa y blanca arena que forman un ambiente cálido.
Cancún es una ciudad ubicada en el municipio de Benito Juárez del estado de Quintana roo ,la ciudad de Cancún nació en abril del año 1970 con el Fideicomiso FONATUR administrado por el Banco de México .En 1968 José Lima se dio a la tarea de construir una casa de verano que en la región se le conocía como Casa Maya construida con fina madera y piedra maya y techo estructurado con palo de guano cubierto por zacate La Palapa o Casa Maya tenia vista para apreciar el paisaje de Cancún la Casa Maya hospedo personajes populares de la época.
Casa Maya
Malecon
Torre de control Cancún
Cancún recibió a sus primeros pasajeros de avión en una pista chicleara ubicada sobre la avenida Kabah la pista contaba con torre de control y sala de espera sin perder el estilo de la costa estas instalaciones fueron diseñadas y construidas en forma de Palapas la pista de aterrizaje la construyo el emprendedor chiclero Francisco Polo Montes.
Laguna Nichupté
En la formación de Cancún nace su eterna acompañante la laguna Nichupte.esta laguna se formó por tómbolos de arena que unieron la franja de arena de Cancún con tierra firme así formándose el número 7 con el que se le caracteriza Cancún.
Las avenidas fueron bautizadas con nombres Mayas como La avenida principal de Cancún que es el Bulevar Kukulkán en la Zona Hotelera.
Propuestas:
Mantenimiento de los parquesFuentes:
Cancún, Fantasía de Banqueros. Fernando Martí Editorial Uno, S.A. de C.V. 15 de agosto de 1985
http://cancun.travel/es/historia/
http://laudatravel.com/historia-de-cancun-cuando-se-fundo-en-1970/
Hi, are you coming on vacation to Cancun? One thing you need to know is that the public transportation service is not very good: it is not air conditioned, it is not equipped, it is not cleaned constantly. It's not really a transportation you want to be in and that's why I want to recommend you to visit Cancun Airport Tranportation, one of the best private transportation companies in Cancun. You have to know it.
ResponderEliminar